Archivos Mensuales: enero 2015

Mario Vargas Llosa

Estándar

“LA TÍA JULIA Y EL ESCRIBIDOR”.  24 / I / 2015.-

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, Arequipa Perú, 28 de Marzo del año 1936, I Márqués de Vargas Llosa, conocído como Mario Vargas Llosa es un escritor perguano, que desde 193 cuenta con la nacionalidad española. Uno de los más Importantes novelístas y ensayístas de la clase contemporánia, su obra ha cosechado numerosos premios los que destacan El Príncipe de Asturias de las Letras 1986 y El Nóvel de Literatura 2010 este último otorgado por su cartografía dentro de las estructuras del poder y sus Imágenes mordaces de residencia del Individuo, su rebelión y su derrota el Cervantes 1994, el Planeta 1993, el Biblioteca Breve 1963, el Rómulo Gallegos 1967 entre otros Desde el 2011, recibe el tratamiento de Ixorismo.

Nacimiento:

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa 28 de Marzo de 1936, 77 años.

Ocupación. Escitor y Político.

Nacionalidad. Arequipa Perú—española.

Alma Mater. Universidad Nacional de San Marcos.

Periodo siglo XX, siglo XXI.

Género Realismo Sociál Literatura.

Movimiéntos. Bom Latínoamericano.

Cónyugue. Julia Urquidi Llanes 1955.

Desendencia. Álvaro Gonzalo y Morgana.

  1. M. S. A.

Federico García Lorca

Estándar

“POETA DRAMATURGO”.   22 / I / 2015.-

Federico García Lorca Fuente Vaqueros Granada, 5 de Junio de 1898 entre Víznar y Alfacar Granada, 18 de Agosto de 1936, fue un Poeta Dramaturgo y prosista español también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada de la Generación del 27, es el poeta de mayor Influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado tras la sublevación militar que dio origen a la Guerra Civil Española.

Biografía:

Nació en el Municipio de Fuente Vaqueros Granada España y dentro de una familia de posición económica desahogada, el 5 de Junio de 1898 y fue bautizado como Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca; su Padre fue Federico García Rodríguez 1859-1945, un hacendado y su Madre Vicenta Lorca Romero 1870-1959 segunda esposa de su Padre, maestra de escuela que fomentó el gusto por la literatura a su hijo.

En 1909, cuando tenía 11 años, la familia se mudó a Almería. En su adolescecia, se Interesó más por la música que por la literatura, de hecho estudió piano con Antonio Segura Mesa y entre sus amigos de la Universidad lo conocían más como músico que por escritor novel.

En 1914 se matriculó en la Universidad de Granada para estudiar la carrera de Filosofía y Letras y de Derecho. Durante esta época Lorca se reunía con otros jóvenes Intelectuales, en el Rinconcillo del café Alameda.

Viaje a Nueva York:

En 1929, Fernando de los Ríos propuso a Lorca que le acompañase en su viaje a Nueva York. Éste aceptó viendo la oportunidad y poder aprender Ingles, renovar su obra y vivir en el extranjero por 1ª vez; él mismo descubrió su estancia en Nueva York como una de las más útiles experiencias en toda mi vida.

Últimos días y Fusilamiento:

Colombia y México cuyos embajadores previeron que el poeta sea una víctima de un Atentado dibido a su puesto de funcionario de la República, le ofrecier el exilio, pero Lorca rechazó las ofertas y tuvo que Irse a la Huerta de San Vicente para reunirse con su familia.

Llegó allí el 14 de Julio de 1936, 3 días antes que estallara en Melilla la Sublevación Militar contra la República. De hecho Lorca conocía al líder y Fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera muy dado a la poesía.

Después de su Muerte:

Una de las obras más estremecedoras sobre el hecho de su Muerte es el poema El Crímen en Granada, escrito por Antonio Machado en 1937.

“LIBROS DE POEMAS”:

Libros de Poemas (1921).

Poeta en Nueva York (1930).

“TEATRO”:

Bodas de Sangre (1933).   J. M. S. A.

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Estándar

“ESCRITOR FAMOSO DE LITERATURA”.   15 / I / 2015.-

Gabriel José de la Concordia García Márquez Aracataca, 6 de Marzo de 1927- México, D. F. 17 de Abril del 2014, más conocido el escritor Gabriel García Márquez, fue un escritor, novelista, cuentista, editor, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el premio Nobel de Literatura.

Fue considerado familiarmente y por sus amigos como Gabito o el hipocorístico Guajiro para Gabriel, o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalemea Borda subdirector del diario El Espectador tenía la costumbre de llamarlo así.

Está relacionado de manera Inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la Novela Cien Años de Soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario e Incluso se considera que por su éxito es que tal término se aplica a la literatura desde los años 70. El 2007, la Real Academia de la Lengua Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta Novela, por considerarla un clásico hispánico de todos los tiempos.

Fue famos tanto por su genialidad como escritor así como por la de la postura política. Su amistad con el líder cubano Fidel Castro causó mucha controversia en el Mundo Literario y Político.

Geografía:

Hijo de Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez, Nació en el pueblo de Aracataca, en el Departamento de Magdalena (Colombia), el Domingo 6 de Marzo de 1927 a las nuevede de la Mañana.

Como refiere el propio escritor en sus Memorias.

Educación:

Poco después de llegar a Sucre, se decidió que Gabriel debía formar su educación formal y fue mandado a un Internado en Barranquilla, un puerto en la boca del Rio Magdalena. Allí adquirió reputación de chico tímido que escribía poemas humorísticos y dibujaba tiras de formas humorísticas. Serio y poco dado a las actividades atléticas, fue apodado El Viejo por sus compañeros de clase.

Matrimonio y Familia:

Durante su etapa de estudiante y cuando visitaba a sus Padres en la ciudad de Sucre, conoció a Mercedes Barcha también, también hija de un boticario, en un baile de estudiantes y decidió casarse con ella cuando terminara sus estudios. En efecto García Márquez contrajo Matrimonio en Marzo de 1958 en la Iglesia Catedral de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro de Barranquilla con Mercedes que anteriormente le había propuesto Matrimonio desde sus trece años.

Mercedes es descrita por uno de los biógrafos del escritor como una mujer alta y bella con pelo marrón hasta los hombros, nieta de un emigrante egipcio, lo que al perecer se manifiesta en unos pómulos anchos y ojos castaños grandes y penetrantes. Y García Márquez se ha referido a Mercedes constantemente y con mucho cariño; cuando habló de su amistad con Fidel Castro, por ejemplo observó, ¡Fidel se fía de Mercedes aún más que de mí!>.

La Fama:

La notorieded Mundial de García Márquez comenzó con la novela la más Importante Cien Años de Soledad se publicó en Junio de 1967 y en una Semana vendió 8000 ejemplares. De allí en adelante, el éxito fue asegurado y la novela vendió una nueva edición en una Semana pasó a vender medio millón de copias en tres años.

Enfermedad y Muerte:

En 1999 le fue diagnosticado un Cáncer linfático. Al respecto, García Márquez declaró en una entrevista en el año 2000 a El Tiempo de la capital Bogotá: Hace más de un año fui sometido a un tratamiento de tres meses contra un linfoma y hoy me sorprendo yo mismo de la enorme lotería que ha sido ese tropiezo en mi vida. Por el temor de no tener tiempo para terminar los tres tomos de mis memorias y dos libros de cuentos que tenía a medias, reduje las relaciones con mis amigos, desconecté el teléfono, cancelé los viajes y toda clase de compromisos pendientes y futuros y me encerré a escribir todos los días sin parár.

En Abril del 2014 fue Ingresado en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición en Mexico D. F. debido a una recaída producto del Cáncer linfático que le fue diagnosticado en 1999. El Cáncer posó por un pulmón, ganglios e hígado. García Márquez falleció el día 17 de Abril del 2014. El Presidente Juan Manuel Santos señaló, como un hombre colombiano de Nuestro País, puede llegar más lejos y como ha llegado el Nombre de la Patria. Decretó tres días de Luto por su Muerte.

  1. M. S. A.

PACO DE LUCÍA

Estándar

“PACO DE LUCÍA”.  04 / I / 2015.-

Francisco Sánchez Gómez (Algeciras Cádiz España, 21 de Diciembre de 1947-Playa del Carmen, Quintana Roo, México, 25 de Febrero del 2014), Nombre artístico Paco de Lucía, fue un compositor y el mejor guitarrísta español de flamenco.

Hermano menor de la saga de Los Lucía, junto a Ramón de Algeciras y Pepe de Lucía, recibió como éstos educación musical de la mano de su Padre, Antonio Sánchez Pecino también  guitarrísta. En todos los ambientes familiares muy cercano al Mundo flamenco. Paco de Lucía pronto tomó contacto con algunas de las principales figuras del Mundo flamenco, siendo una de sus Influencias el Niño Ricardo y Sabicas. Tras darse a conocer al Mundo flamenco español en el gran Concurso Internacional de Arte Flamenco de Jerez de la Frrntera de 1962, grabó sus primeros discos junto a su hermano Pepe formando parte del conjunto Los Chiquitos de Algeciras. En los años siguientes colaborará al toque con los cantaores Fosforito y El Lebrijano y en 1969 con Camarón de la Isla.

A partir de la publicación de Fuente y Caudal en 1973 su música se hizo conocer a todo el público mayoritarío. Con el paso de los años su música fue progresivamente abriéndose a Nuevos estilos al timpo que comenzaba a Interpretarse en ámbitos más alejados de todos los tradicionales tablaos españoles y latinoamericanos. Interpreta con éxito en Europa, Noteamérica y Japón.

Carrera Musical:

Francisco Sánchez Gómez Nació en el número 8 en la popular calle San Francisco del barrio de La Fuentenueva. Fue el menor de cinco hermanos, hijo de Lucía Gómez Goncalvez. La portuguesa y Antonio Sánchez Pecino, un tocaor aficionado que había aprendido a tocar la guitarra de la mano de Manuel Fernández Titi de Marchena primer hermano de Melchor  de Marchena y trabajaba en tablaos y fiestas de la localidad con Nombre de Antonio de Algeciras al tiempo que se dedicaba a la venta de fruta en la plaza de abastos de la localidad y a la venta ambulante de telas.

Vida Privada:

El gutarrista contrajo Matrimonio con Casilda Varela Ampuero en Enero de 1977 en Ámsterdam, ciudad en la que tuvieron que viajar dada la oposición a la boda de la familia de la Novia. El Matrimonio tuvo tres hijos: Casilda 1978, Lucía 1979 y Francisco 1983. Agrega ¡Yo no necesito nada, estaría todo el día echado. Soy el más triste del Mundo. Lo que pasa es que entro en la rutina y tengo compromisos, hago giras más que ir, Paco de Lucía 2011!.

Fallecimiento:

Paco de Lucía falleciió a consecuencia de un Infarto Cardíaco el día Martes 25 de Febrero del 2014 en la ciudad mexicana de Playa del Carmen en el Estado de Quintana Roo, donde fue trasladado desde Tulum, lugar en que residía todo el año. Según diversas fuentes, le gustaba jugar en la playa con sus hijos.

  1. M. S. A.

PEDRO SANZ ALONSO

Estándar

“PRESIDENTE DE LA RIOJA”.  13 / I / 2015.-

Pedro María Sanz Alonso Igea La Rioja, 27 de Diciembre de 1953, maestro de educación primaria y político español. Es Presidente de La Rioja desde 1995 y actualmente el Presidente autonómico de una Comunidad de España, más veterano en ejercicio.

Biografía:

Nació en la localidad riojana de Igea, está casado y tiene una hija. La docencia la ejerció en la Comunidad vecina del País Vasco y en La Rioja en la localidad de Nájera entre 1977 y 1981. Fue director del Centro de Educación Especial Marqués de Vallejo y fundador de otro Centro Asprodema-Rioja.

Fue en 1989 cuando ocupó su primer cargo en el gobierno de esta Comunidad, como director general de Bienestar Social. Fue elegido diputado regional en las elecciones de 1991, repitiendo en 1995, 1999, 2003, 2007 y 2011. En 1995 fue nombrado Presidente de la Comunidad de La Rioja. En 1990 pasó a ser secretario general del PP de La Rioja, cargo que mantuvo hasta 1993, año en que pasó a la presidencia regional del PP.

Otros Méritos:

  1. Premio riojano del año. 1998. Profesor Honoris Causa en la rama de Ciecias Sociales de la Universidad de Buenos Aires capital de (Argentina). 2001. Presidente de la Asamblea Regiones Europeas Vitivinícolas (ARV). 2001. Medalla Honorífica de la Asociación del Cáncer y otros Méritos dados.

Profesor de Educación General Básca (PEGB), Terapéutica:

Oposiciones en 1977 en el País Vasco, donde ejerció durante el cur, 1977/78. Durante los tres cursos siguientes estuvo destinado como profesor en Nájera y luego asumió la dirección del Centro (CDEE). Marqués de Vallejo de Logroño, puesto que ocupó entre los años 1981 y 1989, año en que fue transferido a la Comunidad Autónoma de La Rioja.

En estos años trabajó para constituir en La Rioja (ASPRODEMA), la Asociación Promotora del Deficiene Mental. Adulto, de la que tiene participación y es miembro fundador.

  1. Pedro Sanz Alonso fue elegido Presidente de La Rioja en las

elecciones autonómicas celebradas en Mayo de 1995, un cargo que volvió a renovar cuatro años después, en los Comicios del día 13 de Junio de 1999 y luego el 27 de Mayo del 2007, después el 22 del mes de Mayo del 2011 y finalmente el 25 de Mayo del 2013.

  1. Pedro Sanz Alonso goza de un protagonismo dentro del Comité de rigiones el (CDR). Alonso fue elegido Presidente de la Asamblea de Regiones Europeas Vitivinícolas (AREV). Medalla de oro en el 25 Aniversario de la Constitución española 2013.
  1. M. S. A.

LETIZIA REINA DE ESPÑA

Estándar

“LA REINA CONSORTE DE ESPAÑA”.  12 / I / 2015.-

Letizia Ortiz Rocasolano Oviedo España, 15 de Septiembre de 1972 es la reina consorte de España por su matrimonio con el rey Felipe VI, que accedió a la Jefatura del Estado el 19 de Junio del 2014 tras la abdicación de su Padre, el rey Juan Carlos I. Leonor Princesa de Asturias, es la 1ª en la línea de sucesión de la corona, seguida de su segunda hija, la Infanta Sofía.

Anteriormente a su matrimonio con Felipe, Leticia estudió y ejerció el periodismo y trabajó en varios periódicos y cadenas de televisión, siendo presentadora de los Informativos de TVE, hasta pocos meses antes de casarse con el entonces Príncipe heredero el 22 de Mayo del 2004 en la Cattedral de Nutra. Sra. de La Almudena de Madrid.

Biografía:

Leticia Ortiz es la hija mayor del periodista Jesús José Ortiz Álvarez 24 de Diciembre de 1949 y de la auxiliar de enfermería Ma. Paloma Rocasolano Rodríguez 15 de Abril de 1952. Nació en el Sanatorio de Miñor de Oviedo. Sus abuelos por parte paterna son: José Luis Ortiz Velasco 1923-2005 a los 82 y Menchu Álvarez del Valle 1928; y por parte materna son: Francisco Julio Rocasolano Camacho 1918; y su abuela Enriqueta Rodríguez Figueredo 1919-2008 a los 89. Tanbién los Padres de Leticia, estuvieron casados desde 1971 hasta el que le llevaría a su divorcio en 1999 y tuvieron dos hijas más: Telma 25 de Octubre de 1973, economista que trabajó para Médicos S. Frontera y como Subdirectora de R. Internacionales en el Ayuntamiento de la ciudad de Barcelona del 2009, al 2012 y Érika nacida el 16 de Abril de 1975 y fallecida el 6 de Febrero del 2007 a los 31 años de edad, trabajó como I. y diseñadora Gráfica en la productora Globomedia.

Estudios y Formación como Periodista:

Recibió la Educación General Básica en el Colegio público La Gesta de Oviedo y continuó sus estudios en el Instituto Alfonso II, ala vez que recibía clases de ballet tres días a la Semana. Debido al trabajo de su Padre, toda la familia tuvo que trasladarse a vivir a la localidad de Rivas Madrid por lo que Leticia Ortiz, que contaba 15 años, siguió su formación en el Instituto Ramiro de Maeztu.

Tras terminar el bachillerato, Ortiz se matriculó en la Universidad C. de Madrid, en la que se licenció en Ciencias de la Información, rama de Periodismo. Todavía en la facultad, empezó a colaborar con ABC, y con la Agencia EFE, Integrándose en el área de toda la clase de la política Internacional de ésta durante el último año de carrera.

Compromiso Matrimonial con el Príncipe Felipe:

La Casa de Su Majestad el Rey de España anunció el 1 de Noviembre del 2003 el compromiso matrimonial de la Periodista con el antes Príncipe Felipe de Borbón. Tal anuncio fue una auténtica sorpresa para la opinión pública y los medios de comunicación, ya que no se sabía cualquier tipo de relación entre hambos. La petición de mando se produjo el 6 de Noviembre del 2013 y la boda de Estado fue el día 22 de Mayo del 2004, en la Catedral de la Almudena de Madrid.

Periodismo en Televisión:

Leticia Ortiz empezó a trabajar en Televisión en CNN+, un canal de noticias del grupo PRISA. Junto a Marta Fernández, estuvo dando las noticias en el turno matinal que empezaba su emisión a las cinco de la Mañana. Tanbién trabajó en la cadena estadounidense Bloomig.

TV, otro canal privado, especializado en economía, finanzas y todos los mercados con sede en España bajo la supervisión de la Agencia EFE Televisión.

Reina Consorte de España:

El 2 de Junio del 2014 el Presidente del Gobierno Mariano Rajoy dá a la Nación la noticia de la abdicación del rey Juan Carlos I en su hijo el Príncipe Felipe, por lo que Leticia Ortiz se convirtió en reina de la Nación de España el 19 de Junio del 2014, día en que Felipe VI fue proclamado Rey.

El 18 de Junio del 2014 el rey Juan Carlos I firmó la ley de la sagrada abdicación por la que cedió la Corona a su hijo, el Príncipe Felipe de Borbón, Cicilia, de Grecia y Asturias en una ceremonia corta pero del todo Solemne en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, que constituyó su último acto oficial como Jefe del Estado español.

  1. M. S. A.

PRINCESA:

REINA: