Cronología:

 

Del quechua sureño (Machu Pikchu), Montaña vieja es el que cuyo nombre contemporaneo se le da a una llaqta o poblado andino incaica, construída a mediados del siglo XV, como hoy en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Pichu.

 

Y Huyna Picchu, en la vertiente oriental, de la Cordillera que se ubica al sur del Perú y a 2490 ms de altitud, de su plaza la principal. Su nombre original habría sido Picchu o Piccho. Los documentos de mediados del siglo XVI, Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso Pachacútec, noveno inca del Tahantinsuyo, entre 1438 y 1470.

 

Historia:

 

La quebrada de Picchu, ubicada a medio camino de los Andes y la floresta amazónica, fue una región colonizada por gente andina no Selváticas, proveníentes de las antiguas regiones de Vilcabamba y del Valle Sagrado en Cuzco. En busca de una expansión de sus fronteras agrícolas. En el año 760 a. C. Una explosión demográfica, se da a partir del periodo Horizonte Medio, desde el año 900 de nuestra era.

 

                                          ,,J. M. S. A.,,